15.2.14

Principales obras de Keynes

Todas sus obras tratan sobre temas económicos actuales en su época y sus posibles soluciones:
  • Tratado sobre probabilidad (1920), ampliando la regla de Laplace, entre otras muchas, aplicándolas a problemas económicos reales. 
  • Tratado sobre la reforma monetaria (1923), en el que mediante dos volúmenes analizó los tipos de cambio flexibles, y su importancia como ‘estabilizadores’ de los precios.
  • Teoría General del empleo, el interés y el dinero (1936), explicaba el devenir económico mundial en base a la demanda agregada.Y lo que fue más importante, destacó la importancia del estado en la economía, sobretodo con su capacidad de generar ‘riqueza’ en épocas áridas con un elevado desempleo. 
  • ¿Cómo pagar la guerra? (1942) Keynes defendía que para salir del agujero financiero en el que se encontraba sumido el Reino Unido con la segunda guerra mundial, había que aumentar los impuestos, y aumentar su hegemonía en las colonias africanas.